Fuente: Pregón

La región Apurímac atraviesa una alarmante serie de incendios forestales en lo que va del año 2025. El más reciente ocurrió el lunes 17 de junio, alrededor de las 3:00 p.m., en la comunidad de Apumarca, situada en el distrito de Mara, provincia de Cotabambas. De acuerdo con reportes iniciales, las llamas arrasaron con una amplia zona de pastizales y arbustos.

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, el fuego generó un grave peligro para la población local y los ecosistemas del área. La respuesta fue inmediata por parte de los vecinos y autoridades locales, quienes lucharon por más de tres horas contra el incendio, a pesar de no contar con equipos especializados.

El esfuerzo conjunto entre comuneros y personal de apoyo fue clave para contener el avance del fuego y evitar que alcanzara zonas pobladas o cultivos agrícolas. Sin embargo, el incidente volvió a poner en evidencia los riesgos crecientes asociados a estos eventos, cada vez más recurrentes en la región.

Con este nuevo episodio, ya son tres los incendios forestales registrados en distintos puntos de Apurímac en lo que va del año, lo que ha generado preocupación por la falta de preparación en muchos distritos y provincias. Las autoridades locales deben tomar medidas urgentes, incluyendo la formación de brigadas comunitarias de respuesta rápida y el desarrollo de campañas de prevención y educación ambiental.

Cabe señalar que Apurímac es una región especialmente vulnerable durante la temporada seca, por lo que se exhorta a la población a permanecer vigilante y notificar de inmediato cualquier foco de incendio a las autoridades competentes, para evitar consecuencias mayores.