Abancay, 24 de junio de 2025 — En el marco del Día del Campesino, las calles de Abancay fueron escenario de una multitudinaria marcha protagonizada por agricultores de diversas comunidades y distritos de la región. Lejos de una jornada festiva, se trató de una contundente manifestación de protesta en defensa del agua, la tierra y la vida.
Motivo de la Protesta
Los manifestantes exigieron la derogatoria inmediata del decreto que permite la privatización del agua, una medida recientemente aprobada por el Congreso y respaldada por el Ejecutivo. Según los agricultores, esta norma pone en grave riesgo el derecho al acceso al agua, afectando directamente a las familias del campo y la seguridad alimentaria de toda la región.
“El agua no es un negocio, es vida”, fue una de las consignas más repetidas durante la marcha. Los agricultores advirtieron que no permitirán que se convierta en mercancía un recurso tan esencial para la agricultura, el consumo humano y el equilibrio ecológico.
Rechazo a Concesiones Mineras en Cabeceras de Cuenca
Además de la demanda principal, los manifestantes también hicieron un firme rechazo a nuevas concesiones mineras en zonas de cabecera de cuenca y fuentes hídricas que abastecen a Abancay. Denunciaron que la expansión minera en estas áreas pone en peligro la calidad y disponibilidad del agua, generando impactos irreversibles para los ecosistemas locales y la salud de las poblaciones.
Un Llamado a la Unidad
Esta movilización es una clara señal de que los agricultores, verdaderos guardianes de la tierra y del agua, están decididos a defender sus derechos y su territorio. Piden a toda la comunidad de Abancay y a la ciudadanía en general que se sumen a esta lucha, recordando que la defensa del agua es también la defensa del futuro.
«No vamos a permitir que nos quiten el agua. No vamos a permitir que vendan lo que es de todos», declaró uno de los dirigentes comunales durante la marcha.
Comentarios