A partir del 25 de junio de 2025, todos los ciudadanos peruanos que apliquen a una visa de estudios para Estados Unidos (categorías F, M o J) deberán asegurarse de que sus redes sociales estén configuradas como públicas. Esta nueva disposición forma parte del proceso de evaluación consular, el cual incluirá una revisión detallada de los perfiles en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X, LinkedIn, entre otras.
El contenido visible, incluyendo publicaciones, imágenes, comentarios y demás interacciones, será examinado por las autoridades consulares para detectar posibles actitudes consideradas contrarias al gobierno, instituciones, valores o cultura estadounidense. Comentarios considerados extremistas, antisemitas o de tono hostil hacia EE.UU. podrían influir negativamente en la decisión final.
Mantener las redes en modo privado podría ser interpretado como una falta de transparencia o un intento de ocultar información, lo cual podría llevar al rechazo de la solicitud de visa.
Esta medida refuerza el control sobre los perfiles de los solicitantes y busca asegurar que quienes ingresen al país con fines académicos compartan una disposición compatible con los principios de la sociedad estadounidense.
Comentarios