En los últimos días, se ha reportado una inusual aparición masiva de potas en playas del sur de Lima como Pucusana, Punta Negra y San Bartolo. En la última semana de junio de 2025, cientos de ejemplares han llegado a la orilla, generando asombro entre pescadores y ciudadanos locales.
Este tipo de presencia cerca de la costa es poco frecuente y podría estar relacionada con variaciones en la temperatura del mar y en las corrientes oceánicas. También se especula que están siguiendo su alimento, como anchoveta o múnida. Su llegada a las zonas costeras no solo es un evento poco común, sino también un indicio de las dinámicas cambiantes que afectan al ecosistema marino, especialmente en un contexto de variabilidad climática.
Se recomienda a la población evitar manipular potas varadas sin supervisión y asegurarse de que cualquier consumo provenga de fuentes autorizadas y controladas. Es importante mantenerse informado sobre las condiciones del mar y las posibles alertas para prevenir riesgos.
Este fenómeno destaca la necesidad de seguir observando las relaciones entre las especies marinas, el clima y la actividad humana, recordándonos que el océano es un sistema vivo en constante transformación que requiere nuestra atención y cuidado.
Comentarios