El distrito de Huanipaca, en la región de Abancay, atraviesa una jornada marcada por la protesta social y la indignación ciudadana. Este lunes 14 de julio, pobladores de diversas comunidades realizaron un paro total en rechazo a lo que califican como una gestión ausente y sin resultados concretos.

Durante la manifestación, los comuneros quemaron un ataúd simbólico frente al local municipal, expresando así su frustración por la falta de obras y la indiferencia de sus autoridades. Como medida de seguridad, el personal del municipio cerró los accesos con fierros, mientras los funcionarios se mantuvieron ausentes durante el conflicto.

Los manifestantes pasaron la noche en las calles, decididos a continuar con la protesta hasta obtener respuestas. Entre sus exigencias destacan la ejecución inmediata de obras de infraestructura vial en zonas como Karquequi, Huanchulla, Ccarabamba y Kiuñalla, así como el impulso de proyectos que fortalezcan la economía local.

Según los comuneros, las solicitudes de diálogo y atención han sido ignoradas repetidamente, lo que ha generado un creciente sentimiento de abandono y traición. El caso de Huanipaca refleja una crisis de representación que afecta a muchas comunidades del país, cansadas de promesas incumplidas y la falta de acciones concretas.