Fuente: Diario Pregón
Con gran expectativa, se dio a conocer el programa oficial de la tradicional festividad en honor al Señor de Ánimas de Chalhuanca, considerado el Patrón Espiritual de la región Apurímac. Este año, la organización principal está a cargo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes, que asumió el rol de prioste y coordinará las actividades religiosas, culturales y sociales que congregan a miles de fieles y visitantes.
Las celebraciones comenzarán el 30 de julio con el izamiento del Pabellón Nacional y las banderas del Señor de Ánimas en la explanada principal del santuario. Ese mismo día se desarrollarán el tradicional Atipanakuy, la entrada de chamiseros, la misa de víspera y una colorida quema de castillos y chamizas, manifestaciones de la profunda devoción del pueblo chalhuanquino.
El 31 de julio, día central, iniciará con el alba y el saludo de 21 camaretazos. Luego, se celebrará la misa central y se llevará a cabo la solemne procesión de la sagrada imagen del Señor de Ánimas, uno de los momentos más esperados por los devotos. Más tarde, se compartirá un almuerzo de confraternidad, reforzando los lazos comunitarios.
La festividad concluirá el 1 de agosto con una Santa Misa y el tradicional festival taurino en el ruedo que lleva el nombre del santo patrón. Se espera una amplia participación del público y la presencia de destacados exponentes del arte taurino.
Esta festividad representa una de las expresiones de fe y cultura más importantes de Apurímac. La historia del Señor de Ánimas se remonta al 14 de septiembre de 1856, cuando fue hallada la cabeza de la imagen en el barrio de Canchuillca durante una faena agrícola dirigida por Don Benito Garay. A pesar de no hallarse el resto del cuerpo, el hecho causó gran asombro y fue interpretado como un milagro, dando inicio a una creciente devoción popular.
Con el paso del tiempo, la imagen fue venerada en hogares chalhuanquinos hasta que, hacia finales de los años 50, se construyó un santuario en el lugar de su hallazgo. Desde entonces, el Señor de Ánimas es considerado el guardián eterno de Chalhuanca, símbolo de fe, protección y unidad para su pueblo.
Comentarios