La Contraloría General de la República identificó deficiencias en la obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad de la ruta Yaca – Ocobamba – Taccacca – Runahuañuscca, ubicada en los distritos de Circa y Chuquibambilla, cuya inversión asciende a S/ 70 945 836. Según el Informe de Visita de Control n.° 14497-2025-CG/GRAP-SVC, los materiales extraídos de las canteras no cumplen con los tamaños permitidos para la construcción de las capas de pavimento y relleno de terraplenes, lo cual podría comprometer la calidad y vida útil de la estructura vial.

La comisión de control constató que la obra no cuenta con zarandas ni equipos adecuados para la selección de materiales, por lo que los volquetes transportan piedras con dimensiones superiores a las establecidas para la base y subbase granular.

Asimismo, se verificó la existencia de trabajos inconclusos en el depósito de material excedente, ubicado al borde de un río y sin compactación, lo que genera riesgos de asentamientos, erosión e impacto ambiental. Además, se detectó una variación de 180 metros respecto a la ubicación definida en el expediente técnico.

Durante la visita, también se advirtió la modificación no justificada en la entrega de 5500 bolsas de cemento, sin sustento legal ni autorización competente. El cemento, además, se encontraba almacenado de forma inadecuada, lo que podría deteriorarlo y poner en riesgo la seguridad del personal.

El informe fue notificado a la Dirección Regional de Transportes de Apurímac para la adopción de medidas preventivas y correctivas. El documento está disponible en el Buscador de Informes de la Contraloría, en el marco de la política de transparencia institucional.