El equipo de docentes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Apurímac, liderado por el profesor David B. Parra Huaynates e integrado por Isidora Mamani Huanca, Adriel Roldán Saccame y Cirilo Aquino Abarca, obtuvo el primer lugar en el VII Concurso Regional de Buenas Prácticas Pedagógicas 2025 con el proyecto titulado “Tú, yo y nosotros somos políticos: ejercemos nuestra vocación política a través de nuestro Gabinete Ministerial Escolar”.

El proyecto fue desarrollado con los estudiantes del 3.º grado de secundaria, en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC), y busca fortalecer la formación ciudadana activa y responsable. A través del aprendizaje colaborativo y la técnica del juego de roles, los estudiantes simulan el funcionamiento de un gabinete ministerial, analizando críticamente la realidad social del país y proponiendo soluciones desde una “enseñanza situada”.

Esta práctica se enmarca en los enfoques del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y del Bachillerato Internacional, que promueven el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Además, se alinea con la visión de la UNESCO y el Proyecto Educativo Nacional al 2036, que priorizan la ciudadanía plena y el aprendizaje reflexivo.

El COAR Apurímac destaca así como una institución que impulsa una comunidad inteligente de aprendizaje, donde la educación es una herramienta de transformación social.

Felicitaciones a los docentes ganadores por su compromiso y creatividad pedagógica.