Fuente Pregón

Según el portal especializado sancionados.convoca.pe, un total de 40 servidores públicos de la región Apurímac fueron sancionados entre los años 2015 y 2024 por la Contraloría General de la República, debido a conductas indebidas o actos vinculados a corrupción. Estas sanciones representan algunos de los casos más graves de responsabilidad administrativa en diversas instituciones del Estado.

Encabezando el listado se encuentra la Municipalidad Provincial de Abancay, con nueve funcionarios inhabilitados, en su mayoría durante la gestión del exalcalde Noé Villavicencio. Le sigue la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, también con nueve sancionados, muchos de los cuales ya cumplieron sus sanciones tras procesos iniciados en gestiones anteriores.

En tercer lugar figura la Municipalidad Provincial de Chincheros con ocho sancionados, la mayoría con sanciones ya cumplidas. Luego está la Municipalidad Distrital de Chalhuahuacho, que tiene cuatro funcionarios inhabilitados hasta el 2025. Por su parte, el Gobierno Regional de Apurímac aparece con dos funcionarios sancionados que ejercieron funciones durante la gestión del exgobernador Elías Segovia Ruiz.

También destaca la Dirección Territorial de la Policía de Apurímac (Dirtepol), con cuatro efectivos policiales sancionados, lo que evidencia que las irregularidades no se limitan a los gobiernos locales y regionales, sino que alcanzan a otras instituciones del aparato estatal.

Las sanciones impuestas oscilan entre uno y cuatro años de inhabilitación, dependiendo de la gravedad de las infracciones. Actualmente, se espera la actualización del portal con la data correspondiente al año 2025, lo que permitirá evaluar si los mecanismos de control y fiscalización están logrando frenar las malas prácticas en la administración pública. Este registro representa una herramienta clave para la transparencia y el control ciudadano.