Cusco se prepara para vivir una de sus celebraciones religiosas y culturales más importantes: el Corpus Christi, una tradición que fusiona la fe católica con raíces andinas y que este año se celebrará el 18, 19 y 26 de junio de 2025.

Durante estos días, quince imágenes de santos y vírgenes provenientes de diversas parroquias cusqueñas llegan en procesión hasta la Catedral, en medio de bandas de música, danzas, incienso y coloridas vestimentas. La festividad alcanza su punto culminante el jueves 19 con una misa solemne seguida de la majestuosa procesión por la Plaza de Armas, encabezada por la custodia de plata que contiene la hostia consagrada. Ocho días después, el jueves 26, se celebra la octava del Corpus, en la que las imágenes regresan a sus templos de origen, marcando el cierre del evento.

Esta festividad es también una explosión de sabor gracias al tradicional Chiriuchu, un plato emblemático servido frío que reúne ingredientes como cuy, gallina, charqui, queso, algas y torrejas. Más allá del aspecto religioso, el Corpus Christi representa un profundo sentido de identidad para los cusqueños, quienes preservan y transmiten esta tradición con orgullo a nuevas generaciones. Actualmente, se impulsa su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reflejo del valor que tiene para el país y el mundo.

Ven y disfruta de esta fiesta única los días 18, 19 y 26 de junio en la Plaza San Francisco. Una experiencia llena de cultura, sabor y celebración cusqueña.