La audiencia sobre el pedido de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo fue suspendida y reprogramada para las 6:30 p.m. de hoy. En su intervención, el exmandatario reiteró que no tiene intención de abandonar el país y aseguró que respetará la decisión del juez Víctor Alcocer, sea favorable o en su contra.
Vizcarra rechazó los argumentos del fiscal Germán Juárez Atoche, quien sostiene que existe un “peligro latente de fuga”, especialmente hacia Bolivia o Brasil. El expresidente refutó esta hipótesis asegurando que ha estado en diversos puntos fronterizos, así como en el Terminal de Moquegua, y que, de haber querido, ya habría abandonado el país. “No lo hice porque respeto al sistema de justicia y me quedaré en el Perú para afrontar cualquier consecuencia”, enfatizó.
El exjefe de Estado sostuvo que cuenta con arraigo familiar y laboral, dado que trabaja en una empresa de su entorno cercano y mantiene una activa participación en el partido político Perú Primero. Además, manifestó su compromiso de seguir compareciendo ante las autoridades judiciales, sea cual sea la resolución de la audiencia. “Voy a dar siempre la cara a cualquier investigación. Es un compromiso con la justicia, con mi país y con las personas que creen en nuestro proyecto político. Huir sería traicionar y yo no traiciono”, afirmó.
¿Por qué se pide prisión preventiva?
El fiscal Germán Juárez Atoche sostiene que existe riesgo de fuga, ya que la medida de impedimento de salida del país vence este 4 de julio, y, a partir de entonces, Vizcarra podría abandonar el territorio nacional sin restricciones. Según la Fiscalía, una eventual fuga pondría en peligro el desarrollo de las investigaciones que enfrenta por los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.
El pedido fiscal también se respalda en las declaraciones de representantes de las empresas Obrainsa e ICCGSA, quienes, bajo acuerdo de colaboración eficaz, aseguraron haber entregado más de dos millones de soles en sobornos a Vizcarra cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua.
Actualmente, el expresidente enfrenta una solicitud de 15 años de prisión por el presunto delito de cohecho pasivo propio. El juicio se encuentra en su etapa final.
La decisión que adopte el juez Víctor Alcocer esta noche será determinante para el futuro de Martín Vizcarra, quien podría continuar en libertad o ser internado en un establecimiento penitenciario mientras se resuelve el caso.
Video: Exitosa Noticias
Comentarios