Fuente: Diario Pregón

Apurímac continúa siendo gravemente afectada por incendios forestales. El más reciente ocurrió el lunes 8 de julio en la localidad de Ccanta, ubicada en el distrito de Soraya, provincia de Aymaraes, donde las llamas comenzaron alrededor de las 3:30 de la tarde. El fuego se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos y la sequedad del terreno, causando severos daños a la cobertura vegetal del área.

El incendio, de gran magnitud, destruyó extensas áreas de pastizales y hábitats naturales, afectando considerablemente a la flora y fauna local. La emergencia movilizó a autoridades locales y a decenas de pobladores, quienes, con herramientas rústicas, trabajaron intensamente para contener y finalmente extinguir las llamas. Tras varias horas de esfuerzo, el fuego fue controlado cerca del anochecer, aunque los daños ecológicos ya eran evidentes.

Grandes extensiones de vegetación quedaron completamente arrasadas, con impactos negativos tanto para especies silvestres como para los recursos naturales que utiliza la comunidad. Este hecho se suma a una preocupante serie de incendios forestales registrados en distintas zonas de Apurímac durante la presente temporada. Especialistas ambientales advierten que gran parte de estos siniestros están vinculados a la quema de pastizales y prácticas agrícolas irresponsables.

Ante esta situación, las autoridades han reiterado su llamado a la población para que refuerce las medidas de prevención, y anunciaron que se iniciarán evaluaciones en las zonas afectadas con miras a implementar acciones de recuperación y control.