Fuente: Perú 21
El Congreso de la República aprobó en segunda votación el Proyecto de Ley N.º 6861, que protege los derechos laborales de los trabajadores diagnosticados con cáncer. La norma modifica el Decreto Legislativo 728, el Decreto Legislativo 276 y la Ley del Servicio Civil (Ley N.º 30057), y será aplicable tanto en el sector público como privado.
La ley establece que el despido de un trabajador con diagnóstico de cáncer será considerado nulo, sin importar si se encuentra en periodo de prueba, tiene un cargo de confianza o labora menos de cuatro horas diarias. Además, si no puede reincorporarse a su puesto original, deberá ser reubicado con la misma remuneración. En caso de despido arbitrario, podrá exigir su reposición y el pago de los sueldos no percibidos.
Esta iniciativa, impulsada por la congresista Marleny Portero, busca brindar estabilidad laboral a quienes enfrentan esta enfermedad, que afecta a más de 60 mil personas al año en el Perú, muchas de ellas en edad laboral activa. La norma representa un avance importante en la defensa de los derechos de los pacientes oncológicos.
Solo queda pendiente su promulgación por parte del Poder Ejecutivo para que entre en vigencia.
Comentarios