Fuente: Diario Chaski
La huelga indefinida iniciada por médicos, enfermeras y trabajadores no médicos de EsSalud lleva más de una semana y ha provocado una paralización significativa de los servicios de salud en todo el país. En la región Apurímac, los usuarios han visto suspendidas sus citas en consultorios externos y reprogramadas diversas atenciones médicas, lo que genera creciente preocupación.
Entre las principales demandas de los gremios se encuentran el cumplimiento de los convenios colectivos, mejoras en las condiciones laborales, autonomía de EsSalud, rechazo a la privatización de servicios y una gestión centrada en la atención oportuna y de calidad.
En Abancay, el acceso a la sede de EsSalud permanece restringido, con atención exclusiva en emergencias. Afuera, los representantes sindicales realizan constantes asambleas y protestas, mientras que dentro, aunque algunas farmacias siguen operativas, se reportan carencias en la administración de tratamientos ambulatorios.
Desde el Gobierno se han iniciado reuniones con los gremios en busca de acuerdos, pero hasta el momento no se han alcanzado compromisos concretos, por lo que la huelga continúa de forma indefinida.
Comentarios